EQUIPOS TEMA 3 MAGNITUDES ELECTRICAS Y SU MEDIDA.
1. Tipos de corriente.
La corriente electrica es un movimiento de cargas electricas a traves de los conductores de un circuito. Se pueden distinguir dos tipos de corriente: continua y alterna.
1.1 Corriente continua CC o DC
Es aquella en la que el movimiento de cargas se hace en el mismo sentido (del polo positivo al negativo). Se genera en baterias, pilas, paneles solares, fuentes de alimentacion, etc.
1.2 Corriente alterna, CA o AC
Es aquella en la que el movimiento de las cargas se hacen en ambos sentidos alternativamente. El movimiento se produce en un segundo 50 en el otro y se denomina frecuencia. La frecuencia se mide en Hercios (hz). La frecuencia de la red electrica es de 50 hercios.
Muchos equipos electricos se conectan ala red alterna a 230V pero en su interior trabajan con corriente continua por lo que necesitan una fuente de alimentacion que convierta un tipo de voltaje en el otro.
Los simbolos asociados a los tipos de corriente son los siguiente:
2 Circuito electrico
Para que haya movimiento de cargas electricas se requiere al menos una fuente de tension ya sea en corriente continua o en corriente alterna un receptor o un conjunto de cables que los unan.
Se pueden dar dos situaciones
-Que el circuito este cerrado con el consiguiente desplazamiento de cargas actuando sobre los receptores
- Que el circuito este abierto sin desplazamiento de cargas y sin actuacion sobre los receptores.
Los circuitos se pueden representar en forma de esquema utilizando los simbolos de los componentes
2.1 Conexiones en serie y en paralelo
- Conexiones en serie:
Se dice que dos o mas aparatos electricos estan conectados en serie cuando se une el final del primero con el principio del siguiente y los extremos he dicho circuito resultante se conectan ala alimentacion.
Si montamos un circuito con lamparas para que funcione es necesario que todas esten perfectas.
-Condiciones en paralelo o derivación.
Se dice que dos o mas aparatos eléctricos están conectados en paralelo cuando se unen todos sus principios en un mismo punto y todos sus finales a otro
Si montamos un circuito con lamparas en paralelo aunque una se rompa el resto funcionan perfectamente.
3. Magnitudes electricas basicas.
Para separar y mantener los equipos electricos y electronicos conocer cuales son las magnitudes electricas basicas y son unidades y los instrumentos para medirlas tanto en CC como en CA
3.1 Multiplos y submultiplos
En circuitos electronicos que trabajan con mediantes fuentes de baja tension como pilas baterias los valores de los componentes que utilizan ylas medidas de sus magnitudes suele darse en multiplos y submultiplos y de la unidad
3.2 Resistencia Electrica
Todo cuerpo presenta una resistencia al paso de la corriente electrica. La resistencia electrica se mide en ohmios. Cuanto menor es el numero de ohmios que presenta un cuerpo mejor circula la corriente electrica a traves de el.
-Asociacion de resistencias:
Las resistencias se pueden conectar de dos maneras en serie y en paralelo:
-Resistencia en serie:
Rtotal R1 R2 R3
Resistencia en paralelo
3.3 Intensidad de corriente
La cantidad de cargas que circulan por un circuito electrico por unidad de tiempo recibe el nombre de intensidad de corriente. Se mide con el amperimetro y tiene como unidad el amperio
-Medida de la intensidad de corriente:
El amperimetro se conecta en serie con la carga. Hay que cortar o desconectar algun conductor electrico para su utilizacion.
Intensidad de un circuito en serie:
Intensidad de un circuito en paralelo
3.4 Tension electrica o voltaje
Medida de la tension electrica
La tension se mide en voltios con un instrumento llamado voltimetro. Se conecta en paralelo entre los dos puntos con diferente potencial. Se debe conectar cada uno de los bornes del voltimetro a cada uno de los bornes del voltimetro a cada uno de los bornes de la red.
V= V1+V2+V3
Medida dela tensión en un circuito
4. Relaciones entre magnitudes electricas
4.1 La ley de ohm
Esta ley relaciona la corriente la tension y la resistencia de un circuito electrico.
I: INTENSIDAD V: TENSION R: TENSION
De aqui se pueden reducir el resto de formulas
4.2 Potencia electrica
La potencia electrica es la cantidad de energia entregada entregada o absurbida por un elemento es un momento determinado. En corriente continua la potencia electrica es producto de la tension por la tension por la intensidad. Se mide en vatios. (W)
P: POTENCIA (W)
V: TENSION (V) P= V x I
I: INTENSIDAD (A)
Comentarios
Publicar un comentario